Conociendo a Integral Care, franquicia de estética y belleza – Franquicia Integral Care

Escucha aquí la entrevista

Entrevista a Marian Díaz, la Fundadora de Integral Care, una franquicia que trata la estética y la belleza de forma global. En este podcast nos cuenta en qué consiste su negocio, qué necesita el emprendedor para abrir una franquicia de su red y otros muchos aspectos relevantes sobre su enseña. ¡No te lo pierdas¡

Lee la entrevista a Marian

Integral Care es una franquicia de estética y belleza que nace de la experiencia de una familia que se ha dedicado a ello. Un negocio familiar dedicado a la belleza en su globalidad nos va a dar ahora todos los detalles su fundadora María. Hola Marian cuéntanos un poco más sobre este concepto que fusiona muchísimas ramas de la estética y la belleza.

Bueno pues es un concepto global de la belleza. Nosotros descendemos de familia de tatarabuelos y bisabuelos que han sido barberos o que han sido peluqueros toda la vida. Generación tras generación en mi familia siempre ha habido este tipo de profesionales, entonces cuando evolucionan las cosas nosotros nos encontramos con que yo empiezo siendo la «oveja negra» porque me dedico al sector de la belleza, no al pelo de la cabeza si no a otro tipo de pelos. Por otro lado también me llama más la atención otro tipo de servicios que son totalmente complementario con lo que, en ese momento, hacía mi madre. Por ejemplo, la peluquera. Entonces iniciamos esa andadura profesional las dos juntas cada una aportando lo que luego han sido todos los servicios de Integral Care. Se unió mi hermano que también es peluquero, cuando salió el tema de la micropigmentación y los tatuajes, él que es súper creativo le llamó más la atención esa línea, y entonces cada uno fuimos abarcando líneas diferentes en el sector. Todos era para nosotros todo, es decir, si yo te hago una higiene facial o un tratamiento facial estupendo que te deja la piel maravillosa o te depilo y te dejo unos pelos de “muerte”, qué sentido tenía, si tú vienes a ponerte guapa al final es un poco unificar todos esos servicios. Lo bueno es que cada uno es especialistas en nuestro sector por lo tanto la fusión y la creación de Integral Care viene por ahí. Por la fusión que se hace de cada uno de nosotros dentro de su rama, su profesionalidad y juntarlos todo en un contexto, no sé si llamarlo único porque seguramente habrá más, pero sí con un concepto diferente de la belleza globalizada. ¿Qué es lo que pasa?, que al final no nos dejamos nada, lo que intentamos es que saquemos el máximo partido de cada uno de ellos. Generalmente en estas cosas siempre si es el peluquero y tiene estética, la peluquería se prioriza a la estética, en Integral Care cada cosa tiene su sitio, para nosotros es al 100% la peluquería, al 100% la estética, al 100% tiene que estar los tatuajes, al 100% la depilación. Por que sabemos sacarle el máximos partido a todos los servicios, no son un complemento, sino que cada uno tiene una función principal dentro de toda la globalidad Integral Care. Entonces sacamos muchísima rentabilidad en el negocio, que es la idea.

¿Qué ventajas presenta Integral Care para el futuro franquiciado?

Buen, creo que una de las ventajas que presenta es precisamente eso, el poder tener un amplio abanico de servicios en los que poder movernos. Además nosotros tenemos un sistema de tratamientos un poco diferente porque trabajamos el «mimo», con el cuidado. Todo eso también transmite mucho. Personalizamos los tratamientos a los clientes y eso de cara al franquiciado creo que es una herramienta muy fuerte de trabajo a la cual puedes sacar muchísimo partido. Además, si hablamos de inversión, no es una inversión demasiado importante y se rentabiliza súper rápido. Con lo cual es verdad que está funcionando súper bien. Y luego, creo que una de las cosas que tenemos nosotros es que no hemos partido desde cero, por lo cual sabemos perfectamente todos los pasos que hay que seguir. Hemos pasado desde el momento de decir “dios donde me he metido” hasta el momento en el que estamos ahora de crecimiento y de evolución. La ayuda de poder plantearles a ellos de no decirles «hala, te vendo una franquicia, te vendo un manual te vendo todo», sino el apoyo que van a tener de toda la parte de marketing, el trabajo que se haya realizado anteriormente, ir de la mano con ellos.

Ante todo somos personas que, evidentemente, hacemos esto por que queremos un negocio para tener una libertad económica, que es lo que vamos buscando todos un poco, pero sí es verdad que sobre todo, que no esté solos, que podamos ayudarle, y personalizar mucho su labor porque es súper importante para nosotros que si en una cosa no estás fuerte, que nosotros podamos presentarnos. Entonces siempre todas las franquicias Integral Care también se van a adaptar mucho al franquiciado que vaya a venir para poder sacarle el máximo partido y ayudarme en todo.

El sector de la estética ha crecido mucho en este último año pero también han sido considerablemente afectados por la pandemia. ¿Cuéntanos cómo ves el futuro del sector?

Bueno la pandemia nos ha afectado a todos en todo. Pero nosotros nos hemos beneficiado por la pandemia. La parte positiva es darle una vuelta de tuerca a todo esto, poder seguir contándolo, que ya es mucho. Pero sobre todo porque estábamos en una espiral rápida de vida, es mi percepción (a lo mejor estoy equivocada), en la que era todo deprisa y corriendo: “necesito hacerme esto y que sea ya” y no pensábamos en el tiempo que nos dedicamos a nosotros mismos. Ahí entramos nosotros, con la otra parte que es la parte un poco de este cuidado que necesitamos todos, y que durante la pandemia, bueno, pues habíamos estado tan alejados de nuestros seres queridos, esa parte más te contacto nos hace frenar un poco y valorar la vida de otra manera. Entonces el sector de la belleza además de la parte banal de decir “Ay que mona estoy hoy”, también te podrá ayudar a que te suba la autoestima, a que mejores muchas cosas, y todo eso también te ayuda en el día a día. La parte de belleza, es la parte que está empezando a despertar con fuerza, que estamos notando que hay muchos movimientos y disposición, y yo creo que eso va a ser de que crezcamos en nuestro sector.

Marian, ¿Qué le dirías a los emprendedores que nos están escuchando y que quieran, o estén interesados en abrir una franquicia de estética? ¿Qué tienen que hacer? ¿Qué pasos deben seguir?

Bueno principalmente contactar con nosotros a través de los formularios que hay en la web o a través de los formularios que hay en Franquicias Hoy para que se pongan en contacto y poder empezar a estudiar. Sobre todo, que se anime que al final esto es una manera más de tener un buen negocio y algo relativamente sencillo. Hay que ponerle ganas y ya está, no hace falta más. Los compañeros le irán informando de hasta dónde podemos llegar en virtud de cada uno, lo que pueda o lo que no pueda. Esto es fácil, es una profesión super bonita, es divertida y es verdad que nos magnífica un poquito a todos con nuestros servicios, nuestros tratamientos de alguna manera.

Para terminar ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere emprender en franquicias?

Marian: Bueno pues el concepto es que lo tengan claro. Hay que trabajar, tener muchas ganas, es súper importante tener la moral alta y cogerlo con ganas. Es una profesión bonita, pero también hay que trabajar, nadie te regala nada, el poder estar en franquicia te facilita muchos pasos, muchísimos pasos. Hay que estar muy dispuesto y sobre todo tener muchas ganas de trabajar, de auto emprender de querer montar algo para tener una libertad financiera. A mi esta frase de libertad financiera me encanta, creo que al final es a lo que vamos todo. Pero vamos, que es muy fácil, yo creo que una franquicia te da la oportunidad de entrar a un negocio que ya está estudiado. Después de todo lo que he pasado hasta que hemos llegado hasta aquí, es fundamental el que alguien te dé una palmadita en el hombro y te diga no te preocupes vamos a ir por aquí en lugar de por este lado, y no tener que volverte loco. Las cosas funcionan cuando se le ponen ganas, las cosas funcionan y realmente te llevan a la libertad financiera y a esa parte económica de solvencia que nos garantiza tranquilidad en ese sentido. Que se animen, que merece la pena.

¿Quieres ser un centro Integral Care?

Rellena y envía el siguiente formulario. Es el primer paso en un procedimiento de información para asegurar que ambas partes estarán conformes en aunar sus esfuerzos por medio de un acuerdo de franquicia. En caso de que correspondas con el perfil requerido, tu candidatura entrará en un proceso de selección de candidatos a franquiciado.